
Actividades pasadas
5 de Febrero 20h

CANTO A FEDERICO
EL POETA REGRESA
Una tarde como esta, Federico regresa a su casa natal, se pone su hermoso traje blanco... y desde la ventana de su cuarto vuelve a ver la Vega de Granada, a oler el perfume de las flores, a escuchar el viento, el sonido de la acequia, a escuchar el llamado de su madre...y en ese regreso aparece su propia voz de niño frágil, su amor maravillado, su sueño de un mundo diferente...
Y Federico regresa, porque acaso, un poeta de tal altura, nunca se marcha...
"...HAY QUE MIRAR CON OJOS DE NIÑO Y PEDIR LA LUNA
Y CREER QUE NOS LAS PUEDEN PONER ENTRE LAS MANOS..." FGL
María Marta Guitart es el poeta
Natalia Macera es "La Música "que baila con el duende (interpreta en vivo el violoncello y realiza los sonidos con instrumentos)

7 de Febrero 20h
LOS 400 GOLPES
Antoine Doinel es un adolescente parisino rebelde, no muy querido por su familia. Vive haciendo travesura en el colegio hasta llegar a huir de él.
Con el apoyo de

11 de Febrero 21h

SOLILOQUIA
Viaje interior del alma de una mujer al borde de un portal.
Una obra de teatro que propone ser un puente entre las almas a través del arte, los textos y la escena.
Creada y dirigida por Verónica Vélez, con la actuación y textos de Mónica Savoretti.
Una persona en la mitad de su vida, mantiene un diálogo interno trayendo al presente cada etapa. Se observa desde afuera, desde adentro, percibe y recorre sus estados, sus vivencias, sus conflictos.
Los hechos son los mismos, las emociones y consecuencias que provocan, van cambiando.
Se ríe de sí misma. Juzga, castiga, condena, comprende, libera. Recorre una línea de tiempo alternando el punto de emisión de su discurso, ella, su alma, la observadora.
Se cuestiona, se responde, analiza, se emociona, se entusiasma, se deja llevar, ya desde el humor, ya desde el drama.
¿Estar muertos en vida, o vivir? ¿De qué depende? ¿De lo que hagamos? ¿O de lo que pensemos de lo que hicimos, hacemos y haremos?
La vida entera atravesada por una mirada que al ir cambiando el punto de vista, lo cambia todo.

14 de Febrero 20h
LAS DIABÓLICAS
Un profesor es asesinado por su mujer y su amante, pero el cadaver desaparece.
Con el apoyo de


21 de Febrero 20h
Los paraguas de Cherburgo
Película culto y primera comedia musical francesa filmada.
Historia de un primer amor y de separación durante la guerra de Argelia, con un final agridulce, exquisitamente concebida y dirigida por Jacques Demy.
Con el apoyo de


25 de Febrero 21h
EL COLIBRÍ
Travesía en MI Mayor
De y por Gonzalo Alfonsín
Un hombre-pájaro recorre el continente americano. Pero… ¿es el hombre que atraviesa el continente, o el continente que atraviesa al hombre?
El Colibrí es un espectáculo unipersonal que combina narración oral, teatro de imágenes, teatro físico, Clown y música en vivo.
“El ave no es del nido en el que nace sino del cielo que recorren sus alas”

26 de Febrero 21h

28 de Febrero 20h
MI TIO DE AMERICA
Tres personajes se enfrentan a opciones difíciles en situaciones estresantes: lucha, huida e inhibición, comparando el comportamiento humano con el de los animales.
Con el apoyo de


4 de Marzo 20h
LA PIEL DEL SÍLICE
Marcela Lescinskas nos leerá sus poemas y charlaremos con ella compartiendo un vaso de vino.
Entrada Gratuita.

7 de Marzo 20h
Camila
de María Luisa Bemberg
Un amor contrariado en tiempos de Rosas. Nominada para el Oscar a la mejor película extranjera.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
​
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.
En el Mes de la Mujer

8 de Marzo 20h
TRES HISTORIAS DIFERENTES
TRES MUJERES DIFERENTES
Marcela Melfi presenta su libro compartiendo un vaso de vino.
Entrada Gratuita.
En el día internacional
de la mujer

11 de Marzo 20h
Nómadas del Mar en concierto
Nos une el mar
Se fusionan nuestras voces
en una danza
Con los sonidos del tambor, flauta y guitarra.
Alzamos nuestro canto a la Pachamama,
Nuestra madre tierra,
a los pájaros, las plantas,
el padre Sol, la Luna
y los elementos.
Le cantamos a la vida, al amor y
hacemos de nuestro canto
Nuestra medicina.
Medicina que hoy compartimos.
Medicina que hoy brindamos en sagrado servicio,
en sintonía con aquello más grande
que nos une.
.
Somos Nómadas del mar
Gala en voz y tambor
Cristal en voz y flauta
Mari en guitarra y coros
​
A la Gorra. Compartiremos un vaso de vino.

14 de Marzo 20h
Miss Mary
de María Luisa Bemberg
Una institutriz inglesa en la pampa argentina en tiempos convulsionados. Una imagen mordaz de una época.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
​
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.
En el Mes de la Mujer

18 de Marzo 20h
Cartas de un Poeta
Lectura dramatizada
Cartas de un poeta reúne fragmentos de distintas cartas que el poeta y dramaturgo granadino escribió a amigos, amores, colegas y a miembros de su familia entre 1918, cuando tenía 20 años y 1936, año de su asesinato. Cartas escritas desde Granada o Madrid, desde Nueva York, desde Buenos Aires. Cartas escritas a mano, dibujadas, tachadas, cartas con poemas, cartas sobre proyectos, sensaciones, vivencias, asombros, afectos, emociones compartidas con sus destinatarios y destinatarias. En sus cartas encontramos a la vez al Federico íntimo y apasionado, y al Federico preocupado por los problemas sociales de su tiempo. En esta lectura dos intérpretes leen a dos Federicos, facetas del mismo hombre que dialogan entre sí o se comunican con sus interlocutores. Un viaje a través de las cartas de uno de los poetas contemporáneos más importantes, más lúcidos y más vigentes. Hoy y siempre.
Con Rodrigo Marcó del Pont y Daniel Deybe.
Entrada Gratuita. Se ofrecerá una copa de vino.

21 de Marzo 20h
De eso no se habla
de María Luisa Bemberg
Una diferencia de la cuál no se puede hablar, un amor, una madre posesiva, un destino, todo magníficamente capturado por nuestra gran directora.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
​
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.
En el Mes de la Mujer
25 de Marzo 20h

Nuestro amigo el Nano
Cuentos y canciones
Analía Ouvina y Hugo Chaves nos deleitarán con sus cuentos inspirados en el Nano, mechados con canciones de Serrat interpretadas por nuestro juglar local, Marcelo Ferrari.
​
Bono contribución 1500 pesos. Habrá un vaso de vino.

26 de Marzo 20h
Cante Flamenco
Ro.Go. interpretará distintos ritmos del flamenco tradicional del cante y la guitarra como bulerías, soleá, fandangos, así como termas populares del género.
​
Rodrigo Godoy es un músico sensible y talentoso especializado en el cante y la guitarra flamenca. Ha hecho presentaciones en México, Argentina y España.
Bono contribución 1200 $. Compartiremos un vaso de vino.

28 de Marzo 20h
Señora de Nadie
de María Luisa Bemberg
Una Señora que solo quiere ser de ella misma, luchando por conseguirlo en un mundo dominado por los varones. Luisina Brando y Rodolfo Ranni impecables.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
​
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.
En el Mes de la Mujer

8 de Abril 20h
Folclore de la provincia de Buenos Aires
Música y poesía.
Braulio Wenner Rumanó, artista local, expondrá e interpretará especies representativas del repertorio del folclore bonaerense a través del canto y la guitarra.
Entrada a la gorra responsable. Compartiremos un vaso de vino.
11 de Abril 20h

MOMENTOS
de María Luisa Bemberg
Opera prima de nuestra gran cineasta, relata la encrucijada de una mujer entre su marido y su amante.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.

15 de Abril 20h
Mujeres mexicanas en sus voces
Eliana Martinez Shapasnikoff vuelve a MontFleuri-sur-mer para deleitarnos con la lectura de fragmentos de textos de autoras mexicanas que han sido seleccionados por ella y por Rodrigo Marcó del Pont.
Contribución a la gorra responsable. Se ofrecerá un vino de cortesía.
18 de Abril 20h

YO, LA PEOR DE TODAS
de María Luisa Bemberg
Concluímos el ciclo Bemberg con la historia de Sor Juana Inés de la Cruz, que como no pudo vestirse de hombre, tomó los hábitos de monja.
Agradecemos el apoyo de los herederos de la Señora María Luisa Bemberg.
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Recordaremos a la Sra. Bemberg tomando una copa de vino.
20 de Junio 20h

DELICIOSO
de Eric Besnard
La otra revolución en 1789: la creación del primer restaurante en Francia.
EN FRANCES SUBTITULADO
Agradecemos el apoyo del Instituto Francés de Argentina.
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Tomaremos una copa de vino.


24 de Junio 17h
POESÍAS, TÉ Y SIMPATÍA
Fabián Iriarte reconocido poeta marplatense, nos leerá sus poemas y nos hablará de sus libros.
​
Tomaremos un té del consagrado blend de rosas y menta de MontFleuri-sur-mer.
Entrada gratuita.
Foto: Juan Pablo Nario

27 de Junio 20h
A TIEMPO COMPLETO
de Eric Gravel
Una madre de dos hijos que vive cerca de Paris tiene la posibilidad de acceder a un trabajo soñado... ¿Podrá lograrlo cuando hay huelga general?
EN FRANCES SUBTITULADO
Agradecemos el apoyo del Instituto Francés de Argentina.
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Debatiremos tomando una copa de vino.


1 de Julio 20h
CON CIERTO VIAJE
El Previaje sigue en MontFleuri. Un recorrido musical y poético en Primera Clase por España, Francia e Italia de la mano de Marcelo Ferrari.
​
Bono contribución 2000$
Tomaremos una copa de vino después del concierto.

4 de Julio 20h
La Fractura
de Catherine Corsini
Ciclo orgullo y diversidades
Una pareja al borde de la ruptura deben acudir al hospital desbordado en plena manifestación de los chalecos amarillos en Paris.
​
EN FRANCES SUBTITULADO
Agradecemos el apoyo del Instituto Francés de Argentina.
Lugar reducido. Se recomienda reservar.
Entrada gratuita. Debatiremos tomando una copa de vino.


8 de Julio 19h
Cartas de un poeta
Homenaje a Federico García Lorca
Volvemos a presentar las cartas de nuestro querido poeta a pedido del público.
.
A la gorra. Se ofrecerá una copa de vino. Lugar limitado.Reserva obligatoria.

11 de Julio 20h
Rafiki
de Wanuri Kahiu
Ciclo orgullo y diversidades
Dos adolescentes en Nairobi, hijas de rivales políticos, se enamoran en un país que condena la homosexualidad.
En francés, swahili e inglés subtitulada.
Entrada Gratuita. Lugar limitado. Se aconseja reservar.
Agradecemos la colaboración del Instituto Francés de Argentina.
